miércoles, 3 de noviembre de 2010

El Cuadrante del Flujo del Dinero

Del libro hay mucho que podemos resaltar, el autor se interesa por motivarnos en movernos hacie los cuadrantes del lado derecho (inversionista, empresario). Además de la motivación, me invita a reflexionar de las razones por las cuales me encuentro en el primer cuadrante (empleado) y parece tener razón en sus justificaciones, la sensación de seguridad y estabilidad con el empleo hace que no busquemos asumir los riesgos de crear empresa o convertirnos en inversionistas, todo enfocado siempre en conseguir la libertad financiera, argumento que utilizan hoy en día muchas compañías de multinivel para reclutar a sus empleados o autoempleados.
Para tener éxito en nuestro cuadrante, cualquiera que este sea, debemos en todo caos ser disciplinados en los manejos financieros, el hecho de querer movernos de un cuadrante a otro también requiere de planeación que en algunos casos nos puede tomar años. No importa, lo importante es decidir rápidamente en que cuadrante queremos estar y planear y aplicar modelos de disciplina financiera.
En mi caso, espero en el corto plazo poder establecer una empresa familiar que pueda ser administrada por mi esposa y que en la medida de los logros me permita renunciar a mi trabajo y unirme a ella.
Desde ya estamos trabajando en la planeación de este sueño que nos permitirá estar en el cuadrante de los empresario.
Saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario